jueves, 11 de diciembre de 2008

EL LAZO (*)


A veces uno piensa que la enfermedad nos une.
A veces uno se equivoca.
Ese lazo universal no llega a atar nada, el nudo no se afirma y el lazo no pasa de una tira, una línea, un enredo; y no llegará en ningún futuro  posible a un precioso garabato.
Se quedará recto , o torcido pero no envuelto en si mismo haciendo el amor suavemente consigo.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

HALLAZGOS 1

   
   Encontré este aclamado vídeo en algunos blogs. Ya se sabe que para ser leído, antes hay que leer, para ser comentado hay que comentar. A todo el mundo le parece precioso, cuánta sensibilidad, qué bien expresa lo que puede pasarte si no te pones un condón, si te dejas llevar por una parte tan humana como es tu pulsión sexual, la más visceral de todas. Aderezada quizás con alcohol o con soledad es una bomba. 
Así, cuando los afortunados seronegativos ven este vídeo se hacen de nuevo ese propósito de no volver a meter la gamba en sus próximas relaciones sexuales, se dan la palmadita en la espalda y se felicitan por haber sido "prudentes". El sida es lo peor que le puede pasar a uno.
Lo peor de estos vídeos es que la historia nunca continúa. Nunca se nos explica cómo seguir viviendo después de la mala noticia, que sigue mereciendo la pena, que medicándote no tiene porqué pasarte nada al menos en un principio y que tu calidad de vida puede ser como la de un seronegativo.
Cuando mi médico me dijo que era seropositivo, miraba a mis análisis y me decía:
-Estás hecho un toro. Toda la analítica está perfecta, vuelve en tres meses. Vida normal.
-Perdone, no le entiendo. Ahora en estas circunstancias no entiendo qué significa vida normal.
-Esta enfermedad no es como en los ochenta, ahora  te tomas la medicación y estás en mejor situación que un diabético.
Yo no daba crédito. Que estoy como un toro dice el cabrón.
-Esto no es un drama, ni tienes porqué preocuparte, vida normal.
Después de ver este vídeo, cuando mi cabeza y mi cuerpo empiezan a estar bien y a aceptar la no tan nueva realidad (casi llevo un año) qué debo pensar? que mi cuerpo se llenará de llagas? que me espera el hospital y la caricia de los guantes de goma? la soledad que experimenta el chico y mendigar el amor cargando con toda la responsabilidad que tiene el vih cuando vuelva a tener relaciones sexuales...
No señores, no es un vídeo bonito. Es una putada. Lo que hacen con esta publicidad pseudo artística es:
uno. llenar más de soledad nuestros cuerpos víricos
dos. hacer que un seronegativo no quiera ni escupirnos a la cara
tres. animar al estigma y la marginación
cuatro. callar nuestras bocas y sellarlas con secretos incontables
cinco. meternos miedo en el cuerpo, antes durante y después de ser infectados
seis. contar una realidad falseada
Responsabilidad señores, responsabilidad. Se nota que estoy hasta los cojones?

martes, 9 de diciembre de 2008

NO PREGUNTES, HAZ (VIAJE 2)

Con cuántos hombres llegué a chatear antes de llegar a la ciudad? Con muchos, con muchos... supongo que unos treinta. En una página de contactos puse las fechas de mi llegada y a medida que el día de mi salida se acercaba, el número de mensajes se multiplicaba exponencialmente. Decididamente tuve que empezar a rechazar invitaciones, empecé a volverme más exigente, más elitista; yo, que con media cerveza ya me arrastraba por los suelos. Todos tienen derecho a un buen polvo decía un amigo mío, tan hermana de la caridad como yo. Pues eso, dos arrastraos. Pero qué es lo que pasa cuando uno chatea? Cuántas frustraciones tienen lugar? Cuántas esperanzas? Cuántos rechazos por ambas partes? Cuánta soledad? Cuanto dolor?
Pero al final la selección natural llega y es, como siempre suele ser, devastadora.
Odio por ejemplo que un tío de 30 viva todavía en casa de sus padres, que me diga que no tiene sitio y que se viene a mi hotel, que me planee todo el acto coital antes de saber de su olor, de su mirada, del gusto de su saliva, de la sensualidad oculta en sus ingles, de las cosquillas que se esconden en sus axilas.

No preguntes, haz.


Y mi secreto más profundo, como una nubecilla negra que se cierne sobre mi hombro derecho llenándolo de lluvia, oculto en mis pensamientos.

viernes, 5 de diciembre de 2008

OSOS Y DEMÁS PARIENTES


No, no es el nuevo libro de Gerald Durrell, decididamente no. Es el fin de semana más peludo de todo el año. Madrid se llena de osos y no estarán precisamente en el zoo. Joder con la fauna que llenará madrid en estos días. Vienen de todas partes pero no a quedarse. Lástima. Disfrutaremos de ellos y los protegeremos, tanto como ellos se dejen, y eso sí, los querremos un montón, sobre todo a los nuevos. En los inviernos de madrid los osos se despiertan de su letargo invernal y no veas como se ponen. 
Y yo me pregunto viendo esta publicidad. Qué pasará con el oso caído? El oso infectado? De eso no hablan. Mmmm igual me pido uno para que me lo traiga papá noel, que es un listo y llega antes.


jueves, 4 de diciembre de 2008

Y VAN DOS

y yo preocupado y mirad el titular

"¡Espe, calcetín, huye de Madrid!"


7.500 personas marchan contra la privatización de los servicios públicos

miércoles, 3 de diciembre de 2008

VIAJE 1

Es ahora cuando el cansancio se ha apoderado de mí, y no antes. Yo no lo he dejado. 
No le he permitido apartarme del deseo antiguo de descubrir nuevos mundos. 
Zeus ha lanzado tormentas y desde allá arriba nubes negras amenazaron y llovieron todo su ser sobre mí.
Pero yo he apartado el cansancio, que ahora de nuevo se apodera de mí.
Sentado en el vagón de metro que olía a orina y a sudor, observaba a una chica joven comerse toda una bolsa de patatas fritas del macdo. El vagón empezaba a oler a ese frito de las hamburgueserías, frito de desidia, frito blanco de grasa blanca.
Ahí en el fondo del vagón veía cómo los túneles me engullían desvelándome el regreso a mi pesadilla personal.

lunes, 1 de diciembre de 2008